Summercamp Madrigal.
El campamento de verano de inmersión lingüística que tiene lugar en Madrigal de las Altas Torres es un proyecto surgido desde el propio Ayuntamiento del municipio en conjunto con el Servicio Civil Internacional (SCI). Esta organización, con base en Madrid y que manda alrededor del mundo a sus voluntarios, cuenta para este proyecto con participantes de Chequia (tras acortar su topónimo, antiguamente República Checa), Eslovaquia, Rusia, Serbia y España.
El propósito del campamento es la introducción de los niños al inglés sin necesidad de un procedimiento académico. A través de juegos, canciones y actividades de dinamización, el objetivo es despertar entre los más pequeños el interés por el idioma, lo que en los primeros días ya se ha dado por conseguido con la simple intención de comunicarse con los voluntarios, siendo algunos de ellos desconocedores del castellano. Para el desarrollo de las actividades contamos con la colaboración de tres monitores locales, que junto al coordinador por parte del Servicio Civil Internacional y los cinco voluntarios forman un equipo de trabajo de nueve personas. Los nombres del equipo enviado por el SCI son Carlos Moreno (Sevilla, España), Liza Gridneva (Rusia), Adam Kubak (Chequia), Miska Takacsova (Eslovaquia), Nevena Tomasevic (Serbia) y Jovana Petkovic (Serbia).
Este proyecto, que resulta innovador en la zona ante el desarrollo de numerosos campamentos de verano pero sin vinvulación directa a la inmersión lingüística, cuenta en sus primeros días con más de 50 niños inscritos, comprendidos entre los tres y doce años de edad, y está teniendo lugar desde el 31 de julio al 13 de agosto.
Las actividades en inglés van adaptadas a dos grupos de edad, de tres a seis y de siete a doce años. Los más pequeños disfrutarán de cuentos, canciones infantiles, pintura, manualidades, e incluso serán responsables de diseñar trípticos para promocionar algunos de los eventos que tendrán lugar en Madrigal de las Altas Torres. Para los mayores, en cambio, están diseñadas prácticas de expresión y comunicación, intercalando diálogos de la cotidianidad, coros de canto y juegos de vocabulario con actividades deportivas, juegos populares y ejercicios de desarrollo conceptual.
Todos los niños en conjunto también disfrutarán de actividades culturales y deportivas alrededor del municipio. Una de ellas es la visita al Ayuntamiento, donde formarán parte de un pleno junto a la Alcaldesa Ana Zurdo para decidir desde la construcción de nuevas instalaciones hasta la aprobación de presupuestos y medidas. Otra de las excursiones planificadas es la de la bodega. Allí conocerán de primera mano la producción del vino Ysabel de Madrigal para posteriormente fabricar su propio mosto a partir del pisado de la uva.
En resumidas cuentas, un campamento de verano que no ha hecho más que empezar y que ya está alojando el inglés en las casas de los madrigaleños y madrigaleñas.
Carlos Moreno
Agosto 2017