Lo anunciábamos la semana pasada y ahora se ha materializado: el arquitecto que se encargó allá por el año 2004 de la restauración del artesonado en la iglesia de San Nicolás de Barí, en Madrigal de las Altas Torres, fue galardonado hace escasas fechas con el Premio Internacional de Arquitectura Rafael Manzano. Se trata de Enrique Nuere que acaba de recibir el galardón (lo hizo el miércoles) en un acto que estuvo presidido por el Secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle.
A Nuere se le ha querido reconocer por «el descifrado de las reglas geométricas originales plasmadas en los manuscritos de la carpintería del siglo XVII y por sus obras reflejadas en los nuevos techos de la iglesia de Madrigal pero también de, entre otras, galerías del Patio del Alcázar de Toledo, la armadura del paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, la sala de visitas del Palau Güell en Barcelona, el Castillo de Cuenca, el claustro de las Claras de Salamanca, las armaduras del Museo Picasso y el Museo Thyssen, ambos en Málaga y las del Palacio de Miguel Mañara en Sevilla», nada menos. Su trabajo, apuntan desde la organización «también podemos encontrarlo en mansiones particulares, como es el caso del artesonado de la casa de Julio Iglesias en Marbella». Con todo ello, estiman que Nuere ha recuperado un oficio olvidado en el siglo XVIII, el de los carpinteros de lo blanco, trabajadores que crearon durante siglos algunas de las más bellas y reconocidas joyas arquitectónicas de nuestro país.
El arquitecto valenciano ha dedicado su carrera a la restauración monumental, la enseñanza del oficio y a escribir numerosos libros y artículos.
Fuente: Diario de Ávila – 21 de octubre de 2016
Enlace: Enrique Nuere recibe el premio ‘Manzano’ de arquitectura de manos de José María Lasalle