Los Premios de Turismo de la Diputación reconocen el trabajo que se está haciendo, tanto por parte de los ayuntamientos de la provincia para difundir y preservar su patrimonio y difundirlo, como el que está desarrollando la iniciativa privada desde hoteles, posadas y casas rurales, además de aquellas iniciativas colectivas importantes en nuestra provincia. Los premios fueron entregados en la mañana de ayer en un acto que se desarrolló en el Salón de Actos de Naturávila. Los premios consistían en una cantidad en metálico para los premiados junto con un diploma y una escultura del escultor abulense David López Martín.
Presentadas a los premios un total de 23 candidaturas en las diferentes modalidades
Sánchez Cabrera elogió el trabajo que se está desarrollando en este sector en la provincia de Ávila. «Los galardonados son cinco, pero podrían haber sido cincuenta o quinientos, porque en nuestra provincia se está trabajando muy bien en materia turística. Se está realizando un gran trabajo profesional porque estamos ofreciendo un producto muy importante que nos hace ser un revulsivo importantísimo dentro del mercado del turismo español». Este trabajo se ve reflejado en las cifras que año a año son recogidas por las estadísticas. Así en el año 2017, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, fueron cerca de 124.000 los viajeros y más de 300.000 las pernoctaciones.
«El turismo es una fuente de autoestima porque ofrecemos lo mejor que tenemos para ganar la gratitud de nuestros visitantes» ANA I. ZURDO | ALCALDESA DE MADRIGAL
La Diputación de Ávila ha otorgado en 2018 sus galardones de turismo en cinco modalidades que han registrado 23 candidaturas en total: Mejor Imagen Turística Colectiva (10.000 euros) a Mascarávila; Mejor Imagen Turística Municipal en municipios de menos de 1.000 habitantes (4.000 euros) a Solana de Rioalmar; Mejor Imagen Turística Municipal en municipios de más de 1.000 habitantes (4.000 euros) a Madrigal de las Altas Torres; Mejor Alojamiento Turístico Rural, en el apartado de Mejor Posada u Hotel Rural (4.000 euros), a La Quinta de San José, en Piedralaves, y Mejor Alojamiento Turístico Rural, en la modalidad de Mejor Casa Rural (2.000 euros) a ‘Cuenta hasta 3’, ubicado en Casas del Abad (Umbrías).
INTERVENCIONES. Javier Riolobos de la Casa Rural ‘Cuenta hasta 3’ agradeció la entrega de este premio porque según dijo esto «nos motiva para mejorar día a día a seguir trabajando y mejorando para ofrecer calidad». En los mismos términos se mostraba el responsable del hotel rural, ‘La Quinta de San José’. Por su parte el alcalde de Solana de Rioalmar, Juan José Martín Herráez elogió el trabajo que están desarrollando los dos trabajadores que se han contratado gracias a las subvenciones de la Diputación. «Detrás de ellos vamos los demás. Todos en el pueblo formamos un mismo equipo». Informó que este año han recuperado el corral del concejo. También el potro, la fuente y el cepo antiguo. Por su parte, la alcaldesa de Madrigal de las Altas Torres, Isabel Zurdo, elogió el trabajo que está desarrollando la técnica de Turismo de este municipio. Ala vez informó de los distintos proyectos que están desarrollando, en especial uno que están acometiendo con mucha ilusión en estos momentos, la recuperación de la figura de ‘Tata Vasco’. Pedro Granados, de la Asociación Siempreviva, apoyo del proyecto Mascarávila y el Festival de máscaras y danzas del paloteo de Ávila, habló del impulso que se ha dado en siete pueblos y el trabajo en la sombra realizado por asociaciones y grupos de coros y danzas.
Fuente: El Diario de Ávila (30/01/2019)
Enlace: La Diputación reconoce el trabajo desarrollado por las iniciativas públicas y privadas en Turismo