El Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres mantiene para este año 2016 un presupuesto similar al del pasado año 2015, en el que ya se apreciaba cierta recuperación habiéndose incrementado con respecto al del 2014 en un 8,55 por ciento, si bien en el presupuesto para el presente ejercicio se contemplan algunas modificaciones en diferentes capítulos.
Así, serán 1,3 los millones con los que cuente el Ayuntamiento para hacer frente al año. El capítulo, referente al gasto de personal, al que se consignan 645.446 euros, supone un 48,42% del total de lo presupuestario. Las nóminas del personal fijo del Ayuntamiento tienen el incremento fijado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado en un 1% y además está prevista la devolución del 50% restante de la paga extra de navidad del 2012, que les fue retirado a todo el personal fijo al servicio de las corporaciones locales y que la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016 ordena pagar. Así, se han consignado una cantidad suficiente para los planes de empleo, y contratación de personal para piscinas, guardería, oficina de turismo, viñedos…. Los gastos de personal contratado para las obras de inversión que vayan a realizarse por administración del Ayuntamiento se consignará a cada uno en la partida de inversiones correspondiente y en el capítulo 6. De ahí la diferencia que puede apreciarse con respecto al ejercicio anterior, cuyo capítulo 1 era más voluminoso, pero que recogería el gasto de personal también de las inversiones del ejercicio. Se ha considerado más adecuado enmarcar el gasto de personal y mano de obra y se ajuste mucho más al presupuesto real de la inversion, se afirma desde el consistorio.
Con respecto al capítulo II, gastos de bienes corrientes y servicios, auqnue se continua con el esfuerzo de contención de gastos de bienes, servicios y transferencias corrientes (gasto corriente) se ha tenido que incrementar fundamentalmente por dos cuestiones; la primera es que “el desarrollo del presupuesto del 2015 se deduce que no había consignado cantidad suficiente para hacer frente a gastos de mantenimiento de los servicios del Ayuntamiento, y por tanto se ha consignado un poco más este ejercicio para poder gestionar los inmuebles y sostenimiento de los servicios al ciudadano de forma correcta y adecuada. La segunda se basa en la introducción de una nueva partida para la posible dotación de wifi al municipio, que consideramos que es un servicio que va a mejorar las condiciones de comunicación de los vecinos, para lo que se va a gestionar la oportuna ayuda económica o subvención de la Junta de castilla y León y para la mejora de la página web del Ayuntamiento con el fin de que constituya un buen instrumento de comunicación y transparencia de Gobierno Municipal y de su Ayuntamiento con los vecinos de la localidad. Así se consigna una partida de 456,560 euros, 70.000 euros más que en el ejercicio 2015.
EMPLEO
Los planes de empleo tienen una repercusión en el presupuesto de 2016 que asciende a 237.100 euros, si bien, el Ayuntamiento aportará mediante recursos propios 16.500 euros. También en el capítulo de inversiones, que sufre una ligera disminución pasando de 290.000 euros (2015) a 227.520 euros (2016) “queremos hacer un esfuerzo para paliar en parte el gran problema de paro existente en el municipio, al ser el apartado más importante de este capítulo al referido a pavimentaciones y redes, edificios y viñedos y fincas rusticas, intentando contribuir desde el Ayuntamiento al empleo de los parados de la localidad, y a la mejora paulatina de las infraestructuras del municipio”, afrima Ana Zurdo, alcaldesa de Madrigal.
Los ingresos por impuestos directos se mantiene, aunque se prevé un incremento en la recaudación del IBI de inmuebles de características especiales.
Fuente: El Diario de Ávila – 12 de Enero de 2016
Enlace: El presupuesto de Madrigal para 2016 se mantiene en 1,3 millones de euros