El proyecto se circunscribe a las vías públicas que soportan mayor densidad de circulación y que necesitan ser dotadas de mayor seguridad.
El Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres va a ejecutar un nuevo proyecto de señalización con el objeto de modificar la señalización vertical de diversas vías urbanas con el fin de mejorar la seguridad vial y favorecer el tránsito tanto de peatones como de vehículos. El proyecto fue presentado en la noche del pasado lunes por el técnico en gestión de tráfico y Seguridad Vial del Ayuntamiento de Medina del Campo, Isidro Álvarez, y de la propia alcaldesa del municipio, Ana Isabel Zurdo. Cuenta con una inversión que supera los 3.500 euros, que será sufragados por la Diputación Provincial (40 por ciento, a través del Programa para el equipamiento de señalización vertical en municipios de la provincia de Ávila) y el propio ayuntamiento, que asume el 60 por ciento restante. A este presupuesto hay que sumar el coste de la mano de obra, cuyos trabajos serán ejecutados por personal del ayuntamiento de Madrigal.
Dada la complejidad del entramado viario así como la falta de señalización existente en todo el caso urbano, el presente proyecto se circunscribe a las vías públicas que soportan mayor densidad de circulación y que, consecuentemente, necesitan ser dotadas de mayor seguridad.
La envergadura del proyecto y la importante carencia tanto de la señalización vertical como horizontal así como la infraestructura viaria por la ausencia casi total de aceras y la estrechez de las vías públicas, el desarrollo de la regulación del tráfico se efectuará en varias fases
PRIMERA FASE.
En la primera fase se pretende regular dieciséis calles para en su mayoría restringir el tráfico rodado en uno u otro sentido y, al mismo tiempo limitar total o parcialmente los estacionamientos de vehículos para dotar de mayor seguridad a los peatones, así como regular los cruces de calles más conflictivos en virtud de la densidad de tráfico que soportan así como de las estadísticas siniestralidad de los mismos, según pone de manifiesto el citado proyecto.
Entre estas 16 vías se encuentra las siguientes: calle Arévalo, la Manzana, el Tostado, Sos del Rey Católico, calle de Isabel la católica, calle Medina, calle Mayor, los Ángeles, calle Cardenal, calle la capilla, Gabriel de Espinosa, Calleja del Viento, etc.
Fuente: El Diario de Ávila (26/7/2017)
Enlace: Proyecto de nueva señalización en las vías principales del municipio