Estos encuentros pretenden estrechar los lazos que unen ambas orillas por Vasco de Quiroga
Se trata de una visita más de las que se realizan con el fin de conseguir que Madrigal de las Altas Torres se convierta en un centro de referencia y estudio del Tata Vasco.
El presidente de la Diputación de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, recibió este martes a una delegación del municipio mejicano de Paracho, en el estado de Michoacán, con el fin de estrechar lazos que unen a estos dos territorios a través de la figura de Vasco de Quiroga. La delegación, encabezada por el presidente municipal de Paracho, Stalin Sánchez, estuvo acompañada por la alcaldesa de Madrigal de las Altas Torres, Ana Isabel Zurdo, y por el portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, Jesús Caro. El presidente de fue obsequiado, en señal de agradecimiento por la recepción, con unos collares típicos de Paracho, que recogen la artesanía, en miniatura, por la que es célebre esta población, especializada en guitarras y tallados de madera de todo tipo –muebles, juguetes, máscaras o güiros, entre otros.
La visita de la delegación de Paracho se ha producido en el marco del intercambio de relaciones establecido entre el estado mejicano de Michoacán y la localidad de Madrigal de las Altas Torres, municipio donde nació quien fue el primer obispo de Michoacán, Vasco de Quiroga (1531-1565), conocido en tierras mexicanas como Tata Vasco y cuya figura se pretende ensalzar en su tierra natal como merece. Así lo afirmó la alcaldesa de la villa morañega, Ana Zurdo, quien antes de acompañar a los ilustres visitantes a la sede de la institución provincial en la capital abulense, realizó un recorrido con los representantes de Paracho, a quienes enseñó algunos de los exponentes patrimoniales más importantes del municipio. También se fotografiaron junto al busto que de Vasco de Quiroga se erige en Madrigal.
Fuente: El Diario de Ávila (01/02/2017)
Enlace: Una delegación de Paracho (Méjico) visita Madrigal y la Diputación